¿Cómo iluminar su casa de forma bonita, sostenible y ahorrando energía?

La iluminación es uno de los elementos más importantes de la casa: no solo tiene un cometido netamente funcional sino que además puede formar parte del estilo decorativo de tu hogar. En todo caso, lo cierto es que decorar con iluminación puede suponer un riesgo para tus recibos energéticos; ciertamente, cuando hay un mayor consumo, el precio es mayor. Sin embargo, esto no tiene por qué ser así: efectivamente es posible iluminar de forma bonita y sostenible y además ahorrando energía y, por tanto, con unas facturas de la luz baratas.

Las gestiones energéticas para ahorrar energía

El cambio de titularidad de los suministros en una compraventao en alquiler es necesario y obligatorio. Y es que si no se hace el cambio de titular de la luzno podrás seleccionar las tarifas de luzmás adecuadas, que es lo más importante que hay que hacer a la hora de decorar con iluminación. Por supuesto, esta gestión es completamente gratuita y podrás realizarla las veces que haga falta.

Para contratar la luzde la mejor manera posible, no hay nada como utilizar un comparador de tarifas de luz: una herramienta gratuita que te permitirá contratar la luz barata. Especialmente interesantes son las denominadas como las tarifas con discriminación horaria, que tienen un precio más económico durante las horas nocturnas, que es cuando precisamente hay menos luz porque es de noche, lo cual hace muy conveniente la promoción.

¿Cómo decorar con iluminación con cabeza?

Si necesitas conseguir una iluminación de lo más sostenible, te ofrecemos una serie de consejos de los más útiles a continuación:

  • Cambia tus bombillas por unas nuevas de la modalidad LED, que son de bajo consumo y además de no producir nada de calor puede adaptarse la luminosidad siempre que quieras. Las luces LED consumen un 80% menos que las tradicionales y, aunque son más caras, tienen garantizada una mayor durabilidad.
  • Es imprescindible saber colocar de forma correcta el mobiliario para tener una buena iluminación ya que este no debe interrumpir la entrada de la luz solar de las ventanas. Y es que en caso contrario habría que encender la luz durante la mañana.
  • Recuerda que siempre debe haber una luz principal para la estancia y luego puedes incorporar pequeñas aplicaciones que apunten a zonas más concretas como puede ser mediante una lámpara de mesa o bien unos apliques. 
  • En caso de que cuentes con la posibilidad de instalar placas solares fotovoltaicas, no lo dudes, porque eso hará que tu iluminación sea 100% sostenible. Ahora bien, en caso de que esto no sea posible, siempre puedes contratar una tarifa 100% verde a tu comercializadora, una modalidad con la que el cliente se asegura que la cantidad de la energía consumida se ha comprado a un productor de energía renovable.

Todo esto hará que puedas disfrutar de la mejor iluminación en tu hogar sin pagar de más. Si quieres animarte a ello, te recomendamos que eches un vistazo a este artículo con las tendencias en iluminación para este año 2020.

Descuento -12%

en toda la web

Solo para los 30 primeros

codigo: lumbra12

×

Contacta con nosotros

×